⚖ Copropietarios de un piso heredado • Begoña Pinto Mendiola

Copropietarios de un piso heredado

Tras el fallecimiento de los padres es muy normal que los hijos, casi siempre varios hermanos, hereden su vivienda. Y es precisamente este caso, con los nuevos copropietarios de un piso heredado, los indivisos, donde acostumbran a aparecer los problemas, aunque hay que dejar claro y parece obvio que ningún progenitor pretende, con su testamento, enfrentar a los hijos.

 

Y aquí es donde aparece la primera duda entre los copropietarios de un piso heredado:

 

¿Pueden los copropietarios de un piso heredado solicitar indemnización al heredero que vive allí en exclusiva?

 

Este es uno de los enfrentamientos que suceden de forma demasiado habitual. Pero, ¿qué sucede cuando un piso tiene varios herederos, pero sólo uno de ellos habita en la vivienda? ¿Pueden los otros herederos pedir una indemnización o una especie de alquiler?

 

Sucede en muchas ocasiones que uno de los hermanos se queda habitando la vivienda con la “promesa” de buscar una propia y abandonarla con el tiempo, pero en muchas ocasiones este tiempo se eterniza. Lo normal es que los hermanos intenten hablar para que el hermano que lo habita acceda a poner la vivienda en venta o bien les abone un alquiler simbólico por utilizar las partes de su propiedad compartida. Pero en ocasiones no es fácil hablar y la situación se enquista.

 

En este caso, lo que hay que dejar claro es que el uso exclusivo se vuelve ilegítimo si no existe ningún tipo de compensación para el resto y no hay consenso.

 

copropietarios de un piso heredado

 

¿Se puede solicitar que el hermano que habita la vivienda bien compre la parte del resto o bien acceda a la venta de la vivienda y cobre su parte?

 

En resumen, siempre que sea posible lo conveniente es asesorarse en vida para la realización de un testamento que posteriormente evite a nuestros descendientes todo este tipo de problemáticas que aunque parezcan imposibles… son posibles y muy difíciles de enfrentar.

 

Y si nos encontramos ya inmersos en esta situación, el primer paso es intentar negociar con el hermano que hace uso de la vivienda, si la negociación se presenta difícil o está enquistada una buena opción es que sea el abogado quien la haga en vuestro nombre, evitando una confrontación aún mayor.

 

Si después de intentar negociar se hace patente la imposibilidad de llegar a un acuerdo, el siguiente paso es interponer una demanda judicial que resolverá sobre la puesta a la venta de la vivienda y la indemnización al resto de hermanos durante el tiempo que se ha estado utilizando la vivienda de forma indebida y exclusiva..

 

 

También puede interesarte la publicación Qué hacer en caso de impago de renta

 

¿Te encuentras enfrentado a un familiar por una herencia y necesitas consejo profesional? Me pongo a tu disposición para tratar estos asuntos con la misma delicadeza de siempre.

Ponte en contacto conmigo y te ayudaré a salir de esta situación en las mejores condiciones posibles.

También quiero recordarte la posibilidad de mantener reuniones mediante videoconferencia, tanto si estás a distancia y no puedes desplazarte, como para garantizar la seguridad ante del COVID19.

Para iniciar un chat conmigo y concertar una cita o videoconferencia utiliza el botón de WhatsApp que te aparece abajo y a la derecha de la página o llamando al teléfono 657 872 702

 

 

Begoña Pinto
Begoña Pinto
Licenciada en Derecho, abogada especializada en Derecho Civil y Mercantil.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Tienes alguna duda? Mándame un mensaje de WhatsApp desde aquí