⚖ El Covid-19 y los convenios de separación • Begoña Pinto Mendiola

El Covid-19 y los convenios de separación

El Covid-19 y sus efectos en el cumplimiento de sentencias y convenios de separación:

 

¿Qué pasa con los regímenes de custodia, visitas, pensiones de alimentos y pensiones compensatorias?

 

Como consecuencia del estado de alarma se ha visto prácticamente paralizada la actividad los Juzgados.

 

Esto ha ocasionado graves consecuencias en el normal desarrollo de los regímenes de visitas, guarda y custodia y pensiones de alimentos, haciendo muy difícil el cumplimiento de sus sentencias, así como convenios y acuerdos.

 

De modo que se han creado desequilibrios entre las partes e, inclusive, se dan situaciones en las que no se sabe si se está cumpliendo o no con lo acordado o decretado por Sentencia o Auto.

 

El Covid-19 y los convenios de separación

 

Medidas procesales para afrontar el final del Estado de alarma y el régimen de custodia y visitas

 

A este respecto, el  Real Decreto Ley 16/2020, de 28 de abril de 2020, ha venido a fijar un conjunto de medidas procesales preparadas para afrontar el final del Estado de alarma e iniciar el normal funcionamiento de la Justicia.

 

Se trata de una serie de medidas encaminadas a frenar y evitar el colapso que se espera en la justicia como consecuencia del  volumen de asuntos derivados de las situaciones creadas en cuanto a regímenes de custodia y visitas y que han llevado a incumplimientos y desequilibrios.

 

Y por la grave crisis económica que se avecina y que, sin duda, está afectando, y aún más lo hará, a las pensiones de alimentos y compensatorias que están reconocidas, bien sea por acuerdo o por sentencia.

 

Más concretamente, al respecto de dichas medidas, en el Derecho de familia se crea, con carácter temporal, un procedimiento ESPECIAL y URGENTE para resolver determinados asuntos directamente relacionados con la crisis del Covild-19 y sus efectos en los regímenes de custodia y visitas y las pensiones de alimentos y compensatorias.

 

Me pongo a tu disposición para tratar estos asuntos con la misma delicadeza de siempre y, en este caso, con la urgencia que dichos asuntos requieren.

 

Ponte en contacto conmigo y te ayudaré a salir de esta situación en las mejores condiciones posibles.

También quiero recordarte la posibilidad de mantener reuniones mediante videoconferencia, tanto si estás a distancia y no puedes desplazarte, como para garantizar la seguridad ante del COVID19.

Para iniciar un chat conmigo y concertar una cita o videoconferencia utiliza el botón de WhatsApp que te aparece abajo y a la derecha de la página o llamando al teléfono 657 872 702

 

Begoña Pinto
Begoña Pinto
Licenciada en Derecho, abogada especializada en Derecho Civil y Mercantil.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Tienes alguna duda? Mándame un mensaje de WhatsApp desde aquí